- Música de Argentina
- Argentina es considerado uno de los países latinoamericanos con más desarrollo en su música. El país tiene grandes nombres de la música latina, como Mercedes Sosa, que ha hecho muy exito con los brasileños Gilberto Gil y Caetano Veloso. Se encuentra una gran variedad de géneros, lo que es natural por la diversidad étnica del país: ● Los pueblos originarios aún mantienen su música —aunque en forma limitada y con dificultad por la falta de posibilidades comerciales—; ● En la fusión con los afluyentes de la colonización se fue formando lo que se conoce como el folclor nacional, destacándose géneros como la chacarera, la zamba, el chamamé, etc. ● Más tarde, con la incorporación de grandes corrientes de inmigrantes europeos, la música argentina se enriqueció con géneros mayoritariamente europeos. ● Con estos últimos, en los "arrabales" (suburbios) de Buenos Aires se fue moldeando el tango. ● Desde los años sesenta, el llamado rock nacional tiene una enorme proliferación entre las capas medias de jóvenes. ● La murga fue durante años una muy fuerte expresión de sectores populares en los carnavales, hasta que la dictadura de 1976 prohibió tales festejos. ● La cumbia se introdujo en el país desarrollándose con ritmos más simples que en Colombia, su tierra de origen. ● El cuarteto cordobés ha tenido también una importante expansión en los últimos tiempos, sobre todo entre los sectores más empobrecidos. ● También la música electrónica está creciendo, fundamentalmente en Buenos Aires.
Enciclopedia Universal. 2012.